Reducción de pecho

Bienestar físico con resultados naturales

La cirugía de reducción de pecho, o mamoplastia de reducción, es una intervención diseñada para aliviar molestias físicas, como dolores de espalda, cuello y hombros, causados por el exceso de volumen mamario. Además de sus beneficios funcionales, esta cirugía mejora la apariencia del pecho, logrando una forma más estética y proporcionada. En la Clínica David Priego, ofrecemos un enfoque personalizado para garantizar resultados naturales y una recuperación segura, priorizando siempre el bienestar de nuestras pacientes.

Duración de la operación

Entre 3 y 4 horas​

Tipo de anestesia

Anestesia General

Hospitalización

1 día

Reserva tu cita

1ª Visita Gratis con el Cirujano

Rellena el siguiente formulario para pedir tu cita

¿Qué es la reducción mamaria?

La mamoplastia de reducción, también conocida como reducción de pecho, es un procedimiento quirúrgico diseñado para disminuir el tamaño, peso y volumen de los senos. Este tratamiento no solo busca mejorar la estética, logrando unas proporciones armónicas con el cuerpo de la paciente, sino también aliviar molestias físicas asociadas al tamaño excesivo del pecho, como el dolor de espalda, cuello o los hombros, irritación cutánea y dificultades para realizar actividades físicas.

Durante la intervención, se elimina el exceso de tejido mamario, grasa y piel, modelando los senos para obtener un resultado más pequeño, firme y simétrico. Además, se reposiciona el pezón y la areola para garantizar una apariencia natural y estéticamente equilibrada.

Es una cirugía indicada para mujeres que desean mejorar su calidad de vida, solucionar problemas de salud derivados del peso de sus senos o simplemente sentirse más cómodas con su imagen

¿Qué problemas puede solucionar la reducción de pecho?

La reducción de pecho no solo mejora la estética, sino que también alivia diversos problemas físicos y emocionales asociados al tamaño excesivo de los senos. Entre ellos:

1. Dolor físico:
– Espalda, cuello y hombros: El peso excesivo genera tensión muscular y problemas posturales.
– Sujetadores: Las tiras pueden clavarse, causando incomodidad y marcas.

2. Irritación y problemas cutáneos
Rozaduras, sudoración e infecciones frecuentes en el pliegue mamario.

3. Limitaciones físicas
Dificultad para realizar ejercicio y actividades diarias debido al peso y movimiento del pecho.

4. Autoestima y postura
Inseguridad por el tamaño del pecho y tendencia a encorvarse para disimularlo.

5. Dificultades funcionales
Problemas para encontrar ropa adecuada o dormir cómodamente.

Este procedimiento mejora la calidad de vida aliviando molestias y promoviendo el bienestar general.

Ventajas de la reducción de pecho

La reducción de pecho ofrece beneficios significativos tanto a nivel físico como emocional, mejorando la calidad de vida de las pacientes. Entre las principales ventajas destacan:

– Alivio del dolor: Elimina molestias en la espalda, cuello y hombros causadas por el peso excesivo, además de mejorar la postura corporal.

– Mayor comodidad: Permite realizar actividades físicas con libertad y elimina irritaciones o infecciones en el pliegue mamario.

– Mejora estética: Logra una proporción más armónica del pecho con el resto del cuerpo, dejando senos firmes, simétricos y con una apariencia natural.

– Confianza personal: Incrementa la autoestima y facilita el uso de ropa más ajustada o diversa sin incomodidades.

1ª visita gratuita y sin compromiso con el cirujano

Tipos de mamoplastia de reducción

La mamoplastia de reducción puede realizarse mediante diferentes técnicas, que se seleccionan según las características anatómicas de la paciente, el volumen a reducir, la elasticidad de la piel y el grado de caída del pecho. A continuación, se detallan las principales opciones:

1. Técnica de incisión en ancla (T invertida)

Es la técnica más común para reducciones de gran volumen.

Implica una incisión alrededor de la areola, una línea vertical desde la areola hasta el pliegue mamario, y otra horizontal a lo largo del pliegue del pecho.

– Indicada para: Pacientes con senos muy grandes o caídos.

– Ventajas: Permite un remodelado significativo del pecho y reposicionamiento adecuado del pezón.

– Consideraciones: Genera más cicatrices que otras técnicas, aunque estas suelen ser poco visibles con el tiempo.

2. Técnica de incisión vertical (Lollipop)

Se realiza una incisión alrededor de la areola y otra línea vertical hacia el pliegue mamario.

– Indicada para: Reducciones moderadas y pacientes con una caída leve o moderada.

– Ventajas: Menos cicatrices que la técnica en ancla, con resultados estéticos naturales.

– Consideraciones: Puede no ser suficiente para senos muy grandes.

3. Liposucción mamaria

Consiste en la eliminación del exceso de grasa mediante una cánula sin necesidad de grandes incisiones.

– Indicada para: Pacientes con buen tono de piel, senos densos y sin caída significativa.

– Ventajas: Cicatrices mínimas y recuperación más rápida.

– Consideraciones: No permite modificar la posición del pezón ni corregir una caída marcada.

4. Técnica de incisión en forma de media luna

Se realiza una incisión semicircular en la parte superior o inferior de la areola.

– Indicada para: Reducciones mínimas o correcciones estéticas menores.

– Ventajas: Cicatrices muy discretas.

– Consideraciones: Limitada en términos de volumen que puede reducir.

5. Técnica combinada o personalizada

Adaptación de las técnicas anteriores según las necesidades específicas de cada paciente.

– Indicada para: Casos complejos o específicos, donde es necesario combinar enfoques para lograr el mejor resultado.

– Ventajas: Permite personalizar el procedimiento, obteniendo resultados estéticos y funcionales óptimos.

Financiación a medida

Puedes financiar tu reducción de pecho de aumento en cómodas cuotas mensuales, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:

- Ser mayor de 24 años
- Tener un trabajo con al menos 1 año de antigüedad.
- Contar con un salario mínimo neto de 1.200€ al mes.

Si no cumples alguno de estos requisitos, necesitarás un cotitular que sí los cumpla para poder acceder a la financiación.

¿Cuánto cuesta una reducción de pecho?

En la Clínica David Priego, el precio de una reducción de pecho parte de 6.450 €. Este costo puede variar según el grado de complejidad de la intervención, como el volumen a reducir y la técnica quirúrgica más adecuada para cada paciente. También influyen las necesidades específicas del caso, ya que la cirugía puede personalizarse para garantizar los mejores resultados.

Además, el precio incluye aspectos como las consultas preoperatorias, el equipo quirúrgico, la anestesia y el seguimiento postoperatorio. Para obtener un presupuesto exacto y resolver todas las dudas, es imprescindible realizar una consulta inicial personalizada, donde se evaluará tu caso y se detallarán todos los aspectos del procedimiento.

Pasos para realizar una mamoplastia de reducción

Primera visita

La primera consulta es esencial para evaluar las necesidades y expectativas de la paciente. En esta visita, el cirujano realiza un examen físico, analiza el historial médico y explica las diferentes opciones quirúrgicas disponibles. También se resuelven dudas sobre el procedimiento, los resultados esperados y las posibles complicaciones. Al final de la consulta, se ofrece un plan personalizado y se discuten los detalles del presupuesto.

Preoperatorio

El preoperatorio incluye las pruebas médicas necesarias, como análisis de sangre y estudios de imagen, para confirmar que la paciente está en condiciones óptimas. El cirujano da indicaciones específicas, como evitar ciertos medicamentos y mantener una alimentación adecuada. Además, se revisan expectativas y se ofrece toda la información para que la paciente llegue preparada a la cirugía.

Intervención

La mamoplastia de reducción se realiza bajo anestesia general y suele durar entre dos y cuatro horas, dependiendo de la técnica empleada y la complejidad del caso. Durante la cirugía, se elimina el exceso de tejido mamario, grasa y piel, y se remodelan los senos para obtener un tamaño más proporcionado. También se reposicionan el pezón y la areola para lograr un resultado armónico. Una vez finalizada la intervención, se colocan drenajes temporales y un vendaje para proteger la zona tratada.

Postoperatorio

Tras la cirugía, la paciente permanece unas horas en observación, y en algunos casos, se recomienda una noche de ingreso. En los días posteriores, es normal experimentar inflamación, molestias leves y sensación de tensión en la zona. Se deberá usar un sujetador postoperatorio para facilitar la recuperación y reducir el riesgo de complicaciones.

El equipo médico proporcionará pautas claras sobre el cuidado de las incisiones, el manejo del dolor y las actividades a evitar. Las revisiones periódicas permiten seguir de cerca la evolución y asegurar una recuperación adecuada. En general, la reincorporación a las actividades cotidianas ocurre entre dos y tres semanas después de la cirugía.

¿Quién es una buena candidata para una reducción mamaria?

Son buenas candidatas para una reducción mamaria aquellas mujeres que cumplen con las siguientes características:

– Molestias físicas: Dolor crónico en la espalda, cuello o hombros causado por el peso excesivo de los senos.

– Problemas cutáneos: Irritación, rozaduras o infecciones frecuentes en el pliegue mamario.

– Limitaciones físicas: Dificultad para realizar ejercicio o actividades diarias debido al tamaño del pecho.

– Incomodidad emocional: Inseguridad o baja autoestima relacionada con el volumen excesivo.

– Proporción corporal: Deseo de lograr un pecho más armónico con el resto del cuerpo.

– Salud general: Buen estado de salud, no estar embarazada ni en periodo de lactancia.

– Expectativas realistas: Comprender los alcances y limitaciones del procedimiento.

Una consulta médica personalizada es esencial para determinar si la paciente es apta para esta intervención.

Nuestros cirujanos son miembros de la SCCPRE, Societat Catalana de Cirurgia Plàstica Reparadora i Estètica

Conoce a nuestros cirujanos

En Clínica David Priego contamos con un equipo de cirujanos plásticos de alto nivel en Barcelona, especializados en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Nuestros profesionales son reconocidos por su prestigio y trayectoria, y forman parte de la SCCPRE (Societat Catalana de Cirurgia Plàstica, Reparadora i Estètica).

Preguntas frecuentes sobre la reducción de pecho

¿Cómo sé si necesito una reducción de pecho?

Si experimentas molestias físicas como dolor en la espalda, cuello o hombros, irritaciones cutáneas frecuentes o dificultades para realizar actividades físicas debido al tamaño de tus senos, podrías beneficiarte de esta intervención. Una consulta médica es clave para evaluar tu caso.

La cirugía deja cicatrices, que dependerán de la técnica utilizada. Aunque al principio son evidentes, con el tiempo suelen atenuarse y ser poco visibles. El cirujano te indicará cuidados específicos para optimizar su aspecto.

La recuperación inicial suele durar unas dos semanas, durante las cuales deberás evitar esfuerzos físicos y seguir las indicaciones del médico. La reincorporación a actividades normales ocurre generalmente entre las tres y cuatro semanas, aunque la recuperación completa puede tardar algunos meses.

En algunos casos, la cirugía puede afectar la lactancia, especialmente si se retira una gran cantidad de tejido glandular. Esto depende de la técnica empleada, por lo que es importante discutirlo con el cirujano si planeas tener hijos en el futuro.

Las molestias son normales durante los primeros días, pero se controlan fácilmente con la medicación prescrita. La mayoría de las pacientes describen el dolor como leve o moderado.

Los resultados son visibles de inmediato, aunque el pecho estará inflamado al principio. El aspecto definitivo se aprecia después de varios meses, cuando la inflamación desaparece completamente y las cicatrices comienzan a mejorar.

Sí, es posible combinarla con otras intervenciones, como una abdominoplastia o liposucción, dependiendo de las necesidades de la paciente. El cirujano evaluará si es adecuado para tu caso.

Sí, esta cirugía está diseñada para aliviar el dolor causado por el peso excesivo de los senos, mejorando la postura y reduciendo la presión en la espalda, cuello y hombros.

Durante la consulta, se discuten las proporciones ideales según tu anatomía y preferencias. El objetivo es lograr un tamaño natural y armónico con tu cuerpo.

Las actividades físicas intensas deben evitarse durante las primeras 4-6 semanas. Caminar puede retomarse pronto, pero ejercicios que involucren los brazos o el pecho requerirán más tiempo.

Sí, en la mayoría de los casos, el procedimiento incluye el reposicionamiento de los senos y el pezón, logrando un aspecto más firme y elevado.

Pide tu cita

1ª Visita Gratis con el Cirujano

Rellena el siguiente formulario para pedir tu cita

Tratamientos relacionados

Scroll al inicio